domingo, 5 de junio de 2011

¿ PASIONES ?

Todos y cada uno de nosotros, tenemos algo en nuestras vida que nos vuelve loco y que centra todos nuestros sentidos cuando estamos ante ese “algo”. Ese supuesto “algo” puede ser de lo más variado… las motos, los coches, el futbol… cantantes, pintura, … y asi podríamos estar hasta el DOMINGO DE RAMOS nombrando todo tipo de cosas sobre las cuales sentimos la denominada… PASIÓN!!!
Pues bien, en estas líneas os intentaré describir ( no creo que pueda conseguir hacerlo exactamente lo que se siente…) la que considero mi GRAN PASIÓN, que no es otra que mi equipo de futbol… REAL BETIS BALOMPIE.
Como todas las cosas de esta vida, tiene su origen. El inicio de esta gran pasión comienza desde que era un “pequeñajo”; mi padre comenzó a inculcarme el sentir los colores del que iba y es… EL EQUIPO DE MI VIDA. El primer partido del cual tengo consciencia fue un Betis-Zaragoza en el cual jugaba un tal Rafael Gordillo (actual presidente del club) y que según dicen los libros ha sido uno de los grandes del equipo de las 13 barras.
Desde muy temprana edad, ya comenzaba a tener una gran pasión por el Betis (veía todos los partidos por la televisión, horas pegado a la radio para saber sus ultimas noticias, leyendo toda la prensa deportiva…) cuando los demás niños de mi edad les interesaba el futbol pero no el estar las 24 horas del día pensando en el Betis. Todo esto, solo iba a ser los comienzos de esta gran pasión.



En el año 1999, conseguí convencer a mi padre para que junto a mi padre y a un amigo de mi padre me convirtiese al fin en “socio” del club de mis amores. Fue una sensación diferente, el poder seguir a tu equipo en persona cada 15 días en tu estadio y es una sensación inexplicable para el que sienta como un servidor. Esa primera temporada de “socio” tuvo un sabor agridulce porque la temporada no fue de las mejores y el equipo acabó descendiendo en la última jornada tras caer 0-2 contra el poderoso Real Madrid con goles Anelka y Roberto Carlos. Al final del partido, el estadio era un hervidero de sentimientos y todos despidieron al equipo entre canticos de Beeeeeeeeeeeeeeeetis, Beeeeeeeeeetis mientras dejaban caer lagrimas de tristeza por ver como el equipo de sus amores se iba a la división de plata. Fue en ese momento, cuando me dí cuenta de lo que era ese sentimiento llamado Betis y desde entonces me quedó marcado de por vida. La lastima es que no pude sacarme el abono por diferentes causas (económicos y sobre todo…la edad mi padre no quería que fuese solo).


Entonces pasaron los años y el sentimiento aumentaba hasta dimensiones incalculables. Y en cuanto pude abonarme volví a ser “socio”. Dicho momento llegó en el año 2004 y desde entonces ya no he vuelto a dejar nunca de ir al estadio animar a mi equipo y espero seguir por muchos años.


Ser del Betis, no es una cosa que se elija, eso tiene que nacer contigo porque…bético no se hace … SE NACE. Estoy muy contento de haber nacido bético porque ser de los grandes(Barcelona o Real Madrid) es algo fácil pero cuando realmente sientes lo que es la pasión por un equipo, es cuando eres de un club que no es un grande porque ser del Betis o del Sevilla en nuestra ciudad es algo que llevamos con orgullo por allá por donde vamos y estemos en la categoría que estemos siempre estamos con nuestro equipo… porque como suelo decir … SOY DEL BETIS HASTA CUANDO y como refleja nuestro lema… MANQUEPIERDA…


En estos 22 años de vida, esta pasión ha pasado por momentos de alegrías( las dos finales de copa jugadas) o las tristezas (los descensos) pero por muchas alegrías o por muchas tristezas…siempre seré fiel a este sentimiento tan fuerte que hay en mí…
El único deseo que tengo, antes de que acabase mi vida…seria poder seguir siendo abonado del club de mis amores y el poder asistir a una final de copa del equipo de mis amores puesto que a las dos que hemos disputado en estos 22 años no he podido asistir una por edad y otra por falta de entradas… ES MI ÚNICO DESEO.
Seguro que vosotros tenéis otras pasiones por las cuales también dais todo lo que tenéis en vuestras manos e incluso mas…
Un saludo apasionados!!


jueves, 2 de junio de 2011

¿TE GUSTARÍA CONOCER TU DESTINO?

Esta pregunta seguro, que algunos de mis lectores habrán pensado alguna vez en ese “caprichoso” destino.
Desde una perspectiva neutral, el destino es una simple sensación de fantasía en la cual toda nuestra vida humana está guiada y al estar destinada, no somos libres de escoger como será nuestra futura vida (sucesos, personas, situaciones…). Esta sensación fantasiosa, la realizamos de manera consciente (nos ponemos a predecir en cierta medida nuestro futuro y porque será así y no de otra forma) o de manera inconsciente( puesto que también es algo con lo cual podemos soñar).
Mi perspectiva acerca de querer saber o no mi “destino”, mantengo una postura indiferente, porque a veces puedo pensar como decíamos anteriormente consciente o inconscientemente pero no es una cosa que me quite el “sueño”. Pienso, que esto de los destinos y de las cosas que nos tiene deparada la vida son cosas imaginarias todas y que nadie puede saber que nos deparara el día de mañana, el de pasado, el mes que viene…



Si se pudiese conocer… ¿de qué nos serviría conocer nuestros destinos? ¿ qué “gracia” tendría conocerlo? Si todo lo que fuese a pasarnos, ya lo supiésemos… viviríamos en una mundo sin ilusiones, una vida en la cual no lucharíamos por conseguir nada puesto que conoceríamos de antemano si nuestro esfuerzo iba a tener o no la recompensa esperada.
Después de esto, mi respuesta es…que a mi no me gustaría conocer que me deparara esta vida, puesto que perdería para mí todo el encanto y la ilusión de ir conociendo día a día que me tiene preparado como sorpresa esta maravillosa vida…
Pero bueno, como en este mundo se suele decir…DE GUSTOS LOS COLORES… ¿Qué opinan ustedes?