domingo, 30 de septiembre de 2012

Siempre puede pasarte

Tú fuiste ese gran motivo por el cual alegrarme
Debido a que entraste en mi vida sin avisarme
Todo parecía que estaba ya destinado
Y cuando levante la mirada ya estabas a mi lado.


Son esos momentos que te cambian la vida
Sin que tengan que pasar semanas si no solo días.
Nadie se acostumbra a estos cambios repentino
Pero no tienen sentido solo es el destino.


Por mucho que intente hacerme el fuerte
Este corazón se acelera con tan solo verte
Y eso que solo han sido dos ocasiones destacadas
En las que pudimos cruzarnos las miradas.


Cuando llegamos a este momento
No podemos disimularlo
Porque de repente se nos ve contento
Y no podemos quedarnos con eso dentro.

Puede parecer que esto es una locura
Pero es algo para lo que no tenemos cura
Y sin equivocarnos en los que estamos haciendo
Debemos soltar todo lo que llevamos dentro.


Todo esto suele acabar de una manera u otra
Si no es con la cara contenta con la cara rota
Pero no puedo quedarme con esta sensación
De no soltar lo que siente este mi corazón.


Quizás cuando me vaya
Me arrepienta de no haber hecho nada
Para conocer todo aquello
Que le contabas a tu almohada.

 Sin embargo al final acabaré diciendo lo que siento
Porque de lo cual si no yo me arrepiento
Solo decirte que lo que yo llevaba dentro
Es que de nuevo mi corazón parece estar contento.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Mi recuerdo mas triste

Tras un largo tiempo sin escribir por estos lugares y tras recomendarmelo un gran amigo mio ( Abelin ), he decidido que mejor dia para regresar a escribir en el blog que tal dia como hoy.

Mis lectores dirán y ¿Por qué habra decidido volver a escribir tal dia como hoy?.
Dicha pregunta tiene fácil respuesta. La respuesta, es que tal dia como hoy 1 de septiembre del 2008, perdí fisicamente( psicológicamente permanece )a mi abuela paterna Manuela, convirtiendose en el momento mas emotivo por el cual he pasado en mis 22 años de edad ( los que lo vivieron conmigo, lo sabrán ).

Pues bien...empezaré por contarles un poco de lo que significó MI ABUELA para mi...
Desde pequeño MI ABUELA siempre estuvo conmigo, puesto que, mis padres al estar trabajando, pasaban muchas horas fuera de casa y era ella entonces la que se encargó de cuidarme en mis primeros años de vida. Para mi, ella fue mi segunda madre, siempre atenta a mi en todo momento. A lo tonto a lo tanto, pasabamos los dias y los dias juntos, que si paseos por el parque, que si juntos viendo la tv, que si juntos al mercado...tantas y tantas cosas que haciamos juntos...

Pero claro, fui creciendo y ella envejeciendo, y ya quieras o no ibamos a marchas cambiadas, lo cual no se consumó en un dejarnos de lado ni mucho menos, sino todo lo contrario pasamos cada momento que podiamos siempre juntos, como si los años no hubieran pasado por nosotros.

Al ir creciendo, lo único que cambiaba eran las cosas que haciamos juntos. Una de las cosas que nos encantaba hacer a los dos juntos, era ver Arrayán antes de dormirnos o bajar a la calle en verano y sentarnos en el patio de la calle hasta las tantas siempre juntos. Una de las frases que siempre recordaré será cuando por ejemplo estabamos almorzando o cenando mi hermano y yo, y ella al observarnos que lo haciamos sin probar bocado del pan, nos decia "niños esa comida sin pan, no es comida", esa frase siempre nos ha quedado marcado tanto a mi como a mi hermano.

Despues de explicaros un poco lo que representaba MI ABUELA para mi...me voy a centrar un poco en el título de la entrada de hoy...

Todo comenzó, cuando MI ABUELA tuvo que ser interveniuda quirurjicamente de una operacion que a simple vista no entrañaba ningun peligro, pero claro, a esas edades hasta un resfriado es algo difícil de tratar...Pues bien, tras esa operación, los doctores dijeron que habia salido todo muy bien y tal que habia que esperar que se cerrasen los puntos y esas cosas que suelen decir los médicos...Fueron pasando los dias y los dias y la cosa no cuajaba...los puntos no se cerraban, es más...se abrieron, teniendo que ser operada de urgencia de nuevo...esto era un mal presagio de lo que finalmente iria a ocurrir.

Tras esta nueva operacion, la cosa parecia que iba a mejor y que MI ABUELA iba a ir poco a poco mejorando pero tambien empeoraba, era algo que iba por rachas. Mientras tanto, todo lo que siempre habiamos estado juntos en esos momentos no lo estabamos, pero no por ella, sino por mi...yo no podia ir a verla sabiendo que ella estaba tan mal como estaba, no quería quedarme con ese recuerdo...

Pasaron pocos días, cuando mi madre llegó a casa diciendome que MI ABUELA habia preguntado por mi, que porque no habia ido a lo que mi madre respondió Manuela "el grande" no quiere venir por no verla a usted asi...esto me hizo ver que tenia que ser fuerte e ir al hospital a verla.

Al dia siguiente, me presenté allí como pude por la tristeza que tenia. Tras subir a la planta donde se encontraba ella, decidí pasar...y allí estaba ella... entré me fui para ella y le di el beso mas emotivo que he dado en esta vida...mi abuela, al no poder hablar por lo débil que se encontraba solo pudo mirarme a los ojos la hora larga que yo aguante alli dentro hasta que me tuve que ir porque no podia verla más asi...pero esas miradas de abuela a nieto fueron miradas de amor, de "toda una vida juntos"...queria decirme algo pero no podia decirmelo...

A la noche siguiente, salí para despejarme un poco con mis amigos Carlos,Alvaro Delgado y Rosa, a jugar unos futbolines y pasar un rato sin pensar. Al rato de salir, recibo la llamada de mi madre diciendome "Juanjo ven a casa, que nos han llamado del hospital, la abuela ha empeorado...". Mis amigos me llevaron a casa y mientras yo cuidaba de mi hermano pequeño, ellos permanecieron alli conmigo un rato, hasta que al paso de poco tiempo...me volvió a llamar mi madre diciendome "Juanjo...la abuela ha fallecido...". En esos momentos, mi corazón no latia...mi amigo Carlos fue el primero que se entero porque estaba en la sala conmigo del telefono y nos fundimos en un abrazo, del cual no podia separarme...necesitaba alguien donde apoyarme porque no podía mantenerme en pie...esa noche no pude pegar ojo y mi amigo Carlos en un buen gesto que nunca olvidaré tampoco permaneció toda la noche en mi casa conmigo...

Lo que vino despues de esa triste noche...ya es lo tipico que pasa en estas cosas...

ABUELA, se que leerás estas líneas, porque tu estas en nuestras vidas omnipresente, con tanto recuerdos...estes donde estes...SIEMPRE TE QUERRÁ TU NIETO..."TU GRANDE"...

ABUELA...DESCANSA EN PAZ

viernes, 1 de julio de 2011

Los sueños... ¿ Posibles o Imposibles ?

Cualquiera de vosotros, siempre habrá tenido esa experiencia de imaginarse en el presente, en un futuro próximo o futuro lejano, una situación en la cual os encontráis con algo que os gustaría tener o algo a lo que quisieras llegar a ser, es decir, aquello que no se encuentre a simple vista en nuestras manos.
Todos hemos escuchado alguna vez la frase “los sueños, a veces, se cumple”, pues bien, citada esta frase, nos hace pensar y reflexionar si conseguir estos sueños que tenemos son posibles o imposibles, a lo que podemos hacer referencia y contestar con otra frase “ Impossible is nothing “ ( Nada es imposible ). Haciendo referencia a las dos frases y relacionándolas, podríamos decir que, todo sueño que deseamos cumplir, consiste en proponerse cualquier cosa y llegar hacer todo lo que realmente sea posible en las manos de esa persona y mucho más para conseguir cumplir dicho sueño.




No nos queda entonces otra a los humanos, de perseguir y de luchar hasta la extenuación por conseguir o al menos intentar conseguir alcanzar los sueños con los cuales, además de conseguir aquello que nos proponemos conseguiríamos darnos cuenta de que como decíamos anteriormente, “IMPOSSIBLE IS NOTHING”.
En este caso puedo hacer referencia a uno de mis sueños, que no es otro que el llegar a ser algún día un periodista deportivo contrastado. Pues bien, para llegar a conseguir dicho sueño, he ido pasando ( aún estoy en ello )algunas etapas las cuales me han ido costando más o menos esfuerzo pero cada una de ella tenían lo suyo.
También es verdad y hay que decir que, todos nuestros sueños no dependen exclusivamente de nosotros, sino que son cosas que por ejemplo no están en nuestras manos sino en las de otras, pero que aún así las consideramos como sueños, porque son situaciones o circunstancias en las cuales nuestra satisfacción se ve en aumento.
Dentro de este tipo de sueños, los que bien me conocen lo sabrán… no hay mayor sueño que ver al equipo de mis amores consiguiendo grandes logros pero sobre todo, mi gran sueño el cual no depende de MI es ver a mi equipo ( Real Betis Balompié ) en una final, puesto que en mis 22 años de vida las dos finales que hemos podido disputar no he podido asistir a ninguna de ellas una por mi prematura edad y otra por otros motivos ajenos a mi…

En definitiva, los sueños, dependan o no dependan de nosotros… LOS SUEÑOS SIEMPRE PODREMOS DECIR QUE SE PUEDEN CUMPLIR Y QUE NINGUNO DE ELLOS ES IMPOSIBLE.
POSDATA: SOÑEMOS…


domingo, 5 de junio de 2011

¿ PASIONES ?

Todos y cada uno de nosotros, tenemos algo en nuestras vida que nos vuelve loco y que centra todos nuestros sentidos cuando estamos ante ese “algo”. Ese supuesto “algo” puede ser de lo más variado… las motos, los coches, el futbol… cantantes, pintura, … y asi podríamos estar hasta el DOMINGO DE RAMOS nombrando todo tipo de cosas sobre las cuales sentimos la denominada… PASIÓN!!!
Pues bien, en estas líneas os intentaré describir ( no creo que pueda conseguir hacerlo exactamente lo que se siente…) la que considero mi GRAN PASIÓN, que no es otra que mi equipo de futbol… REAL BETIS BALOMPIE.
Como todas las cosas de esta vida, tiene su origen. El inicio de esta gran pasión comienza desde que era un “pequeñajo”; mi padre comenzó a inculcarme el sentir los colores del que iba y es… EL EQUIPO DE MI VIDA. El primer partido del cual tengo consciencia fue un Betis-Zaragoza en el cual jugaba un tal Rafael Gordillo (actual presidente del club) y que según dicen los libros ha sido uno de los grandes del equipo de las 13 barras.
Desde muy temprana edad, ya comenzaba a tener una gran pasión por el Betis (veía todos los partidos por la televisión, horas pegado a la radio para saber sus ultimas noticias, leyendo toda la prensa deportiva…) cuando los demás niños de mi edad les interesaba el futbol pero no el estar las 24 horas del día pensando en el Betis. Todo esto, solo iba a ser los comienzos de esta gran pasión.



En el año 1999, conseguí convencer a mi padre para que junto a mi padre y a un amigo de mi padre me convirtiese al fin en “socio” del club de mis amores. Fue una sensación diferente, el poder seguir a tu equipo en persona cada 15 días en tu estadio y es una sensación inexplicable para el que sienta como un servidor. Esa primera temporada de “socio” tuvo un sabor agridulce porque la temporada no fue de las mejores y el equipo acabó descendiendo en la última jornada tras caer 0-2 contra el poderoso Real Madrid con goles Anelka y Roberto Carlos. Al final del partido, el estadio era un hervidero de sentimientos y todos despidieron al equipo entre canticos de Beeeeeeeeeeeeeeeetis, Beeeeeeeeeetis mientras dejaban caer lagrimas de tristeza por ver como el equipo de sus amores se iba a la división de plata. Fue en ese momento, cuando me dí cuenta de lo que era ese sentimiento llamado Betis y desde entonces me quedó marcado de por vida. La lastima es que no pude sacarme el abono por diferentes causas (económicos y sobre todo…la edad mi padre no quería que fuese solo).


Entonces pasaron los años y el sentimiento aumentaba hasta dimensiones incalculables. Y en cuanto pude abonarme volví a ser “socio”. Dicho momento llegó en el año 2004 y desde entonces ya no he vuelto a dejar nunca de ir al estadio animar a mi equipo y espero seguir por muchos años.


Ser del Betis, no es una cosa que se elija, eso tiene que nacer contigo porque…bético no se hace … SE NACE. Estoy muy contento de haber nacido bético porque ser de los grandes(Barcelona o Real Madrid) es algo fácil pero cuando realmente sientes lo que es la pasión por un equipo, es cuando eres de un club que no es un grande porque ser del Betis o del Sevilla en nuestra ciudad es algo que llevamos con orgullo por allá por donde vamos y estemos en la categoría que estemos siempre estamos con nuestro equipo… porque como suelo decir … SOY DEL BETIS HASTA CUANDO y como refleja nuestro lema… MANQUEPIERDA…


En estos 22 años de vida, esta pasión ha pasado por momentos de alegrías( las dos finales de copa jugadas) o las tristezas (los descensos) pero por muchas alegrías o por muchas tristezas…siempre seré fiel a este sentimiento tan fuerte que hay en mí…
El único deseo que tengo, antes de que acabase mi vida…seria poder seguir siendo abonado del club de mis amores y el poder asistir a una final de copa del equipo de mis amores puesto que a las dos que hemos disputado en estos 22 años no he podido asistir una por edad y otra por falta de entradas… ES MI ÚNICO DESEO.
Seguro que vosotros tenéis otras pasiones por las cuales también dais todo lo que tenéis en vuestras manos e incluso mas…
Un saludo apasionados!!